• ADEXUS inaugura primer Centro Global de Servicios Internet

  • La misi�n del Centro es restar el costo operacional inform�tico a las empresas, proponiendo un servicio que les permita poder concentrarse en su negocio contando con una plataforma tecnol�gica de alta disponibilidad, una infraestructura segura y el soporte de un equipo humano especializado.



  • SANTIAGO, Mayo de 2000.- ADEXUS, el principal Integrador de Sistemas del pa�s, ha creado el primer Centro Global de Servicios Internet en Chile con el prop�sito de proporcionar avanzados servicios y soluciones para la operaci�n de centros de computaci�n, sitios Web, herramientas de comercio electr�nico y aplicaciones inform�ticas - Housing, Hosting y Application Service Provider - que permitan a las empresas orientar su estrategia de negocios y/o externalizar su gesti�n inform�tica a clientes sobre Internet. El proyecto contempl� una superficie de 2.800 mt2 y una inversi�n superior a los US$ 5 millones.

    Los servicios del Centro tambi�n cubren las necesidades de operaci�n de las aplicaciones cr�ticas de empresas que a�n no migran al ambiente Internet. Asimismo dentro de los servicios de apoyo adicional que ofrece el Centro destacan la operaci�n de computadores, Call Centers o Centros de Atenci�n al Cliente, monitoreo de redes y estaciones de trabajo. “Cuando el sitio Web y las aplicaciones Internet se convierten en un factor cr�tico para el logro de los objetivos del negocio, cobra notoriedad el desaf�o de implementar y administrar una compleja plataforma de procesamiento y comunicaciones” asegur� Carlos Busso, Presidente Ejecutivo de ADEXUS. “Tenemos contemplado replicar el proyecto en un corto plazo en Argentina, Brasil, M�xico y EE.UU., lo que nos permitir� transformar la administraci�n inform�tica en Latinoam�rica y ser l�deres en el tema”.

    El proyecto tiene una ubicaci�n estrat�gica en el centro de Santiago, ya que se incorpora a una red de suministro el�ctrico cubierta por 15 sub-estaciones independientes y acceso duplicado de cuatro portadores de comunicaciones. Con una infraestructura dispuesta en 2.800 mt2 y una inversi�n superior a los US$ 5 millones, el Centro est� dise�ado para entregar una gran capacidad de proceso, almacenamiento, m�ximos niveles de seguridad, disponibilidad y accesibilidad desde las redes corporativas e Internet, gracias a la conexi�n directa con m�s de 4 ISP’s (Internet Service Providers) que proporcionan una capacidad de acceso de 550 Mbps.

    “ADEXUS lleva el acceso a los servicios de inform�tica y comunicaciones a un nuevo estado de desarrollo, en que ya no es obligatorio hacerlo todo dentro de la empresa. Esta nueva modalidad permite entonces que las compa��as se conecten a la red para obtener los servicios de inform�tica, tan f�cil como lo hacen con el suministro el�ctrico, y as� lograr obtener los beneficios de estar conectados a m�ltiples servicios profesionales- Housing, Hosting y Application Service Provider”, afirm� Fernando Junge, Gerente de Nuevos Negocios de ADEXUS.

    El proyecto proporciona la ambientaci�n, infraestructura y servicios necesarios para mantener en operaci�n los servidores de sus clientes durante 24 horas al d�a, los 365 d�as del a�o. “De nuestra experiencia en trazar sistemas tolerantes a fallas hemos dise�ado un Centro con elementos redundantes que no toleran puntos de error (point of failure), con lo cual garantizamos a nuestros clientes un Centro en permanente funcionamiento. A su vez, las instalaciones contemplan los m�s altos niveles de confiabilidad y continuidad operacional mediante un conjunto de componentes redundantes, como servidores escalables, de arquitectura modular, sistemas de comunicaci�n y ruteo, enlaces primarios con los operadores de telecomunicaciones, almacenamiento en discos, suministro el�ctrico con 100% de disponibilidad, equipos generadores y estanque para autonom�a de 2 semanas, entre otros”, se�al� Guillermo Franco, Gerente del Centro Global de Servicios Internet de ADEXUS.

    Hoy, reci�n iniciado el proyecto el Centro ya posee m�s de 20 clientes, entre los que se cuentan ideasupply.com, Fonasa, Copec, Servipag y ATESA (proyecto desarrollado en conjunto con Banm�dica, Consalud y Promepart), entre otros. La meta para el primer a�o es llegar a 100 clientes entre peque�as, medianas y grandes empresas, ya que es un proyecto enfocado a cubrir todas las necesidades del mercado inform�tico.