|
SANTIAGO, Septiembre del 2003.- Un intenso programa de
mejoramiento de procesos, que en una primera etapa tiene
como objetivo alcanzar el nivel 3 de madurez de acuerdo
al modelo SW CMM� (Capability Maturity Model), inici�
ADEXUS, principal empresa integradora de tecnolog�as.
En este proceso, trabajar� en conjunto con PRACTIA
CONSULTING, empresa del grupo Pragma Consultores Internacional,
y con el European Software Institute (ESI), organismo
con amplia experiencia en evaluaciones CMM en numerosas
organizaciones alrededor del mundo.
El
SW CMM� ha sido concebido como modelo para determinar
y mejorar la capacidad de las organizaciones de software,
con el objeto de que �stas desarrollen productos
de calidad, de manera consistente y predecible. Se estructura
en cinco niveles, los que indican la madurez y el tipo
de capacidad de proceso que est� siendo institucionalizado
por la organizaci�n.
En
ese sentido, y como una forma de optimizar sus procesos
de trabajo y entregar al cliente un producto final de
calidad m�xima, ADEXUS se ha comprometido, a trav�s
de toda su organizaci�n, a llevar a cabo este programa
y finalizarlo exitosamente en todas sus etapas. Ello conllevar�
un mejoramiento continuo y la adopci�n de mejores
pr�cticas.
�Este
proceso en el que estamos inmersos se enmarca dentro de
uno m�s grande, cuyo objetivo es lograr que la
organizaci�n incremente la eficiencia y calidad
de sus procesos y al mismo tiempo logre una certificaci�n
reconocida internacionalmente�, dice al respecto
Nelson Parra, Gerente de Proyectos y Desarrollos de ADEXUS.
El
ejecutivo comenta que este es un proyecto de mediana duraci�n,
cuya meta es lograr la certificaci�n nivel 3, estado
que se califica como Definido, y que significa que en
dicha organizaci�n el proceso de software �tanto
para las actividades de gesti�n como para las actividades
de ingenier�a- est� estandarizado e integrado
con los procesos del resto de la organizaci�n.
�Ello
significa que, a partir de este momento, estamos en un
proceso de mejora contin�a de nuestra forma de
trabajo y de nuestros procesos de desarrollo de software.
Aunque esto, por una parte, nos llevar� a obtener
un nivel de madurez reconocido, que servir� de
carta de presentaci�n a la empresa, no significa
la culminaci�n del trabajo sino, m�s bien,
parte de un proceso de mejora continua�, afirma.
Para
este trabajo, ADEXUS eligi� a PRACTIA CONSULTING
como apoyo, bas�ndose, principalmente, en el valor
que representa �sta, ya que cuenta con un grupo
de consultores especializado a nivel internacional, quienes
cubren un amplio rango de �reas y especializaciones
y amplia experiencia en estas actividades.
Respecto
del proyecto, Adri�n Fiz, consultor de Practia
a cargo, se�al� que la ventaja es que ADEXUS
ya tiene varios procesos definidos, y que lo que se har�
en el trabajo que se inicia es fortalecerlos y ampliar
esa estandarizaci�n a toda la organizaci�n.
Para esto, los consultores de PRACTIA CONSULTING har�n
especial �nfasis en la capacitaci�n y motivaci�n
de todos los profesionales.
PRACTIA
CONSULTING es la empresa Chilena del Grupo Pragma Consultores
Internacional, organizaci�n con m�s de ocho
a�os de experiencia en brindar servicios de Ingenier�a
de Software, con sedes en Chile, Argentina y Espa�a.
Sus principales l�neas de servicio son el mejoramiento
de procesos y soporte metodol�gico, la direcci�n
y control de proyectos y el aseguramiento de la calidad.
Desarrolla proyectos en la Argentina, Chile, Uruguay,
Bolivia, Ecuador, Venezuela, Espa�a y dem�s
pa�ses, en proyectos de alcance regional e internacional,
y entre sus clientes se encuentran Banco Santander Central
Hispano, Telef�nica M�viles, Repsol YPF,
Empresas Lipigas, BellSouth, Citibank, entre otras.
PRACTIA
CONSULTING tiene una alianza estrat�gica con el
European Software Institute (ESI), una de las organizaciones
m�s importante a nivel mundial para la mejora de
procesos de software. El ESI realiza servicios de consultor�a
para mejora de procesos a importantes organizaciones de
todo el mundo y, en el marco del Modelo SW CMM, ha trabajado
con organizaciones alrededor del mundo, entre las que
se encuentran los centros de desarrollo de IBM, Hyundai,
LG y Accenture, entre otras.
|