Adexus representa la m�xima seguridad del mundo con soluciones de Meganet Corp.

  • Se trata de la distribuci�n, tanto en proyectos como en desarrollos propios y stand alone, del software de seguridad, cuyo algoritmo de encriptaci�n de un mill�n de bits, �nico en el mundo que no ha sido roto.


  • SANTIAGO, Enero del 2003.- Adexus, principal empresa integradora de tecnolog�as relacionadas, anunci� la incorporaci�n a sus productos de las soluciones Meganet Corp., empresa estadounidense l�der en software de seguridad.
                                  
    Amit Seguev, representante de Meganet Corporation para Chile y Am�rica Latina, por intermedio de la empresa Secure IT Ltda., llego a un acuerdo de cooperaci�n con Adexus, para la distribuci�n de los productos VME� (Virtual Matriz Encryption). El inventor y CEO de Meganet Corporation, Saul Backal, en su reciente visita a Chile, ratifico el acuerdo se�alando la elecci�n de Adexus como distribuidor de VME�.

    Virtual Matriz Encryption (VME�) es el nombre del software que incorpora este algoritmo, y cuenta con m�ltiples aplicaciones, pudiendo ser usado tanto stand alone como dentro de una soluci�n de seguridad mayor, as� como sirviendo de base para proyectos de desarrollo propios de una organizaci�n.

    Aunque puede ser usado tanto en aplicaciones de correo electr�nico como de firma digital, su alcance es muy amplio pues puede ser utilizado en todo lo que tenga que ver con el env�o y recepci�n de archivos de cualquier tipo, a trav�s de una red p�blica. En ese sentido, es muy apto para soluciones en organismos militares, polic�acos y de gobierno, empresas particulares que manejan informaci�n confidencial e instituciones que desean resguardar el Derecho de Autor.

    Es importante se�alar que los software VME� de Meganet Corp. cumplen con las mas exigentes normas de encriptaci�n en el mundo como el FIPS 140-2 y el COMMON CRITERIA.

    Sa�l Backal, CEO de Meganet Corp., se�ala que “la idea de elegir a Adexus fue motivada principalmente por la solidez de la empresa y su capacidad de incorporar VME� a soluciones de seguridad �ptimas y eficientes; y tambi�n a que Chile es un pa�s modelo en Sud Am�rica en cuanto a estabilidad econ�mica y social, y desarrollo tecnol�gico. Nuestra idea es hacer que Chile sea nuestra plataforma para salir al resto de la regi�n”.

    El algoritmo de VME� ha sido puesto a prueba innumerables veces, no s�lo en las aplicaciones en los que ha sido usado sino tambi�n de manera p�blica. Meganet Corp. ha realizado en los �ltimos cinco a�os varios Desaf�os (Challenge) en los cuales ha invitado a toda la comunidad a romper el algoritmo, ofreciendo premios espectaculares como un Ferrari y un mill�n de d�lares. A pesar de m�s de 2 millones de intentos, el algoritmo nunca ha sido quebrado.

    Sa�l Backal dice que hacer estos “Desaf�os” tiene tres motivaciones. “Promover el software y nuestra compa��a; demostrar nuestra absoluta confianza en VME�; y motivar a la gente a participar”. Uno de estos eventos se llevar� a cabo tambi�n en Chile, a cargo de cuya coordinaci�n estar� tambi�n Adexus.

    Meganet Corp. tiene entre sus clientes importantes al Gobierno de EEUU, EMI, quien usa VME� dentro de un desarrollo propio destinado a evitar la pirater�a en el traspaso de m�sica; Visa, Israel quien usa el algoritmo en una de sus soluciones de seguridad de transacciones; e importante organismos de seguridad e inteligencia alrededor del mundo, con un a base instalada de m�s de 150,000 unidades o soluciones.