De FileNet: ADEXUS anunci� la disponibilidad en Chile de eProcess de Panagon

  • La herramienta representa a la nueva generaci�n de aplicaciones de gesti�n documental y automatizaci�n de procesos para el Web de FileNet


  • SANTIAGO, Febrero del 2002.- ADEXUS, principal empresa integradora de tecnolog�as relacionadas, anunci� recientemente la disponibilidad en Chile de la aplicaci�n eProcess Services de Panagon, herramienta creada por FileNet, empresa desarrolladora de soluciones de software de Administraci�n Integrada de Documentos (IDM) y Automatizaci�n de procesos (Workflow).

    “eProcess de Panagon representa a la nueva generaci�n de herramientas y aplicaciones de gesti�n de procesos para el Web de FileNet, que son f�ciles de utilizar. Combinando de manera efectiva la capacidad de gesti�n de transacciones de grandes vol�menes de informaci�n, Panagon integra eProcess y administraci�n de contenido con plataforma de desarrollo que automatiza y optimiza los procesos de una organizaci�n de negocios asociado con contenido. Con Panagon las organizaciones pueden ofrecer nuevos servicios, adem�s refuerza la satisfacci�n al cliente y mejora la productividad. Toda esta combinaci�n est� orientada al negocio de eBusiness sobre administraci�n de eContent. Con Web server, se lograr� un mayor acceso y facilidad de uso con las herramientas de eProcess de Panagon, adem�s de satisfacer todas las necesidades de proceso electr�nico, junto con opciones de integraci�n tanto de herramientas de ERP como de CRM y firmas digitales”, se�al� Pablo Castro, Product Manager de FileNET en ADEXUS.

    El ejecutivo agreg� que “con eProcess de Panagon puede conseguirse la automatizaci�n de todos los procesos de la empresa y mantener el repositorio documental de �sta. Estos productos (IDMS y Workflow) pueden ser integrados todos de una vez o en diferentes etapas en el tiempo”.

    La herramienta representa el cambio hacia una plataforma tecnol�gica unificada para el Web, que se obtiene mediante la fusi�n de las funciones de contenidos y procesos electr�nicos. Esta plataforma proporciona una arquitectura abierta que facilita el desarrollo de la infraestructura de aplicaciones, en respuesta a las demandas de despliegue en el Web de la soluci�n empresarial del eBusiness.

    Las soluciones basadas en el explorador Web constituyen, con gran diferencia, el m�todo m�s f�cil para implantar soluciones de flujo de trabajo. Las soluciones que usan exploradores no necesitan que se cargue ning�n software FileNet para poder acceder a eProcess de Panagon. Los flujos de trabajo se pueden iniciar desde el explorador o navegador de la biblioteca al archivar los documentos, con la posibilidad de asociar procesos definidos a cada clase de documento o a documentos concretos.

    eProcess de Panagon se integra perfectamente con Content Services, que proporciona las funciones de gesti�n de contenidos electr�nicos para los documentos asociados con los procesos automatizados y para las propias definiciones de los procesos, lo que aporta al sistema potentes funciones de seguridad y control de versiones en procesos definidos, junto con visualizadores de muchos formatos, entre otros AutoCad. Esta tambi�n se integra con Image Services para vincular documentos/im�genes y carpetas con procesos de alto volumen de im�genes.

    eProcess de Panagon incluye un servicio de notificaci�n por correo electr�nico mediante SMTP que proporciona notificaciones configurables por el usuario en las que se indican las asignaciones de trabajo del usuario y los cambios de estado de los flujos de trabajo cuyo seguimiento se est� realizando. Estas notificaciones, cuyos formatos se pueden personalizar, contienen URL, que se pueden usar para procesar el trabajo asignado y para ver su estado actual.

    “Los flujos de trabajo vinculados a un documento concreto o a una clase de documentos pueden iniciarse autom�ticamente al archivar ese documento o agregarlo a una biblioteca. Esta funci�n permite una total integraci�n entre los documentos y procedimientos estructurados, como funci�n nativa, adem�s la interfaz tanto de administraci�n como de usuarios es full web en una arquitectura abierta”, afirm� Castro.

    En las interfaces de usuario relacionadas con los datos adjuntos a documentos, los usuarios pueden usar el cuadro de di�logo en HTML para seleccionar un documento. Esto se a�ade a la posibilidad de examinar la estructura de carpetas de un archivo y permite gestionar f�cilmente los datos adjuntos, especialmente cuando se trabaja con grandes bibliotecas de im�genes que no tienen estructura de carpetas.

    La informaci�n del usuario podr�a estar en un dominio NT o Unix, y aprovechar� esta informaci�n import�ndola a FileNet Security Services para todos los componentes de servidor correspondientes. Para facilitar el r�pido desarrollo de aplicaciones de Step Processors personalizados, el software incluye un conjunto de herramientas, ejemplos y plantillas.