Nuevos Negocios ADEXUS View 30


New Page 2
 
Crónica
 
 
   

Videoconferencias:
Solución para tiempos de crisis


Hoy cuando la seguridad se ve amenazada y las empresas deben ahorrar en sus costos, la videoconferencia y tecnologías como “webconference” y “dataconferencia” surgen como una gran solución.

 

Dado los últimos acontecimientos mundiales, una sensación de inseguridad y temor apremia a quienes por algún motivo deben efectuar un viaje. Frente a esto, las compañías han decidido restringuir sus vuelos, y soluciones como videoconferencias y

webconference reaparecen para acercar a la gente y lograr una comunicación más directa y completa, distinta a aquellas más impersonales y tradicionales como son el teléfono, el fax o el email.

Sólo como ejemplo, en los Estados Unidos, epicentro de los acontecimientos acaecidos, las actividades de videoconferencias han aumentado en el último tiempo entre un 50-100%. Mientras que en el caso de arriendo de salas y equipos, el porcentaje se eleva por sobre los 350%. En una encuesta realizada a 57 importantes compañías multinacionales, el 58% sostuvo que reducirá sus viajes de negocios, mientras que el 88% aseguró un incremento en el uso de tecnologías como la videoconferencia.

Frente a esta nueva realidad mundial, la videoconferencia y webconference se vuelven una herramienta estratégica en un mercado que cada día exige mayor información y que vela por la seguridad de sus usuarios. Compartir información de manera eficaz y económica es un requisito para sobrevivir hoy en día en todas las áreas de la industria, negocios, gobierno, educación y por que no, también para aquellas actividades familiares.

La videoconferencia permite a una o a un grupo de personas situadas en emplazamientos distantes llevar a cabo reuniones, tal como si estuvieran en una misma sala. Con un sistema de videoconferencia se puede compartir información, además de mostrar todo tipo de documentos, dibujos, gráficas, fotografías, imágenes de computadores y videos, en el mismo momento, sin tener que trasladarse física-
mente donde se encuentra la otra
persona.

Webconference, dataconferencias o conferencias vía la web son soluciones similares a la videoconferencia, con la diferencia que la comunicación se entabla a través de la internet, con un browser y no requiere de un enlace especial ni un equipo especializado. Esta alternativa se utiliza en aquellos casos donde no existe ancho de banda suficiente para poder incluir video, manteniendo sólo la colaboración, data conferencia y audio, creando un ambiente de sala virtual en donde los usuarios pueden reunirse para conversar, compartir presentaciones y/o aplicaciones, generar encuestas, trabajar sobre una pizarra, etc. Su nivel de cobertura es potencialmente mayor, dado que puede ser realizada desde cualquier PC multimedia y no
requiere de sistema de video especializado.

Si se trata de efectividad a la hora de comunicarse, sin duda que la videoconferencia lleva la delantera. En este aspecto existen estudios de comunicación que revelan que cuando dos personas se comunican cara a cara, se obtiene mucha información no verbal, proveniente de expresiones faciales y gestos. De hecho, el porcentaje aproximado que se logra entender en una conversación, alcanza por vía telefónica un 40%, por videoconferencia un 60%, y en contacto cara a cara cerca de un 80%, validando así la alternativa de la videoconferencia, como primera opción después del contacto personal.
Otros estudios realizados por
psicólogos han determinado que cuando dos personas hablan mirándose a los ojos, sólo el 7% de lo que es comunicado es transferido por el significado de las palabras. Otro 38% proviene de cómo las palabras son dichas, dejando el 55% restante a la forma de comunicación por señales visuales, captadas por el receptor en su consciente o inconsciente.

Si bien ambas tecnologías difieren en cuanto al alcance comunicacional, ambas pueden complementarse y potenciarse, creándose una potente plataforma comunicacional, que logra un efecto muy parecido al de una sala de reuniones.

El problema es que en el ambiente global de los negocios, las comunicaciones cara a cara han llegado a ser una práctica costosa, con un alto consumo de tiempo y sumándose ahora el factor de riesgo que puede conllevar el traslado. Estos factores frecuentemente omitidos o no considerados tiempo atrás, hoy son una prioridad y frente a ello la alternativa de las videoconferencia y webconference permiten agregan valor al negocio y optimizar recursos de tiempo y dinero.

 
Peter Krisam
[email protected]
fono: (56 2) 6861515