Visión de Negocio (ADEXUS View 30)


New Page 2
 
Visión de Negocio
 
   

Cienpunto.com:
Tras un año de exitosa gestión en el negocio electrónico

 

El e-business, B2B, crecerá a tasas muy altas hacia el año 2004, generando cambios fundamentales en la forma en que las empresas realizan sus negocios. Se estima que pasará de 145 billones de dólares a 7.29 trillones en ventas a nivel mundial.

 

En Chile existe una exitosa iniciativa B2B que opera desde hace un año y que reúne a compradores y vendedores de distintas industrias o grupos afines a nivel mundial, Cienpunto.com.

Cienpunto.com, unidad de negocios de ADEXUS, se encarga del desarrollo de mercados verticales de acuerdo con las características propias de cada industria, facilitando el proceso de adquisición de bienes y servicios.

Así, la iniciativa permite incrementar la eficiencia de la cadena de producción y distribución, optimizar recursos y reducir significativamente los costos de la organización en todo el proceso. Con esto se busca manejar en línea toda la información comercial de las cadenas de compra y venta para lograr la automatización de las transacciones, una disminución de los errores y con ello permitir un ahorro de tiempo y recursos.

A esto, se suma la gran ventaja que ofrece el sistema, que dice relación con la posibilidad de entablar relaciones comerciales con socios de negocios en cualquier rincón del mundo.

La plataforma posibilita a las empresas por medio de Internet mejorar y automatizar los procesos de su cadena de suministro. Al eliminar procedimientos como el papeleo, puede reducir los gastos en que incurren y permite hacer negocios con socios comerciales más pequeños.

Utilizando la tecnología provista por Cienpunto.com se optimizan los procesos de negocios entre compradores y vendedores. Los compradores logran una cadena de suministro con mayor visibilidad, un ciclo de adquisiciones más rápido y una mejora de la relación entre rendimiento y costos. Por su parte los vendedores comprueban que el sistema aumenta su presencia en la Web y logran con ello una exposición ante un gran número de potenciales clientes. Tanto los compradores como los vendedores pueden ampliar su alcance más allá de los límites regionales.

Cienpunto.com asesora a sus clientes en el desarrollo de los modelos de negocios de los e-marketplaces que les permitirán diferenciarse de su competencia y ofrecer un valor agregado y estructurado en relación con las necesidades de su mercado. Adicionalmente, Cienpunto.com capacita a sus usuarios en el uso de las herramientas a utilizar que han sido diseñadas para que sean fáciles de usar y amigables.

¿Qué sucede hoy?

Tras un año de operaciones de la primera comunidad de negocio electrónico del país, Cienpunto.com, que reúne a 11 cadenas de supermercados, 3 distribuidores y 810 proveedores, se han intercambiado electrónicamente más de 700.000 documentos correspondientes al ciclo básico de abastecimiento. En promedio las compras que se llevan a cabo mensualmente en la comunidad, representan el 30% de las adquisiciones que realiza cada cadena de supermercado y distribuidor a lo largo del país.

A las 6 cadenas de supermercados que inicialmente formaron la comunidad, se han sumado en los dos últimos meses otros 8 hubs, quedando el listado compuesto por: D&S, Jumbo, Montecarlo, Montserrat, Santa Isabel, Economax, Las Brisas, Rendic, Bric, Korlaet y Carrefour además de los distribuidores Adelco, Rabie y Alvi.

Entre los documentos transados figuran la orden de compra, el aviso de despacho valorizado y el aviso de recepción, que se asocian a ahorros por concepto de cross-docking, además de permitir una mayor eficiencia en el proceso de facturación. Asimismo se está desarrollando alineamiento de códigos de productos y precios, lo que permitirá precisar las mercaderías contenidas en las órdenes de compra y evitar confusiones
entre lo solicitado y lo despachado.

Todos estos documentos transados, más el reporte de ventas e inventarios y el catálogo de precios han permitido generar iniciativas asociadas al proceso de reabastecimiento continuo, posibilitando más ahorros para los socios comerciales. Los proveedores se verán beneficiados en cuanto podrán predecir la demanda que tendrá cada uno de los productos, en cada local, con lo cual podrán planificar de mejor forma la producción, mientras que los supermercados minimizarán sus quiebres de stock y ofrecerán un mejor servicio a sus clientes, traduciéndose esto en un mayor grado de fidelidad hacia la cadena.

Hasta ahora se ha ido avanzando en forma sostenida con el crecimiento de proveedores, supermercados, distribuidoras y documentos electrónicos, y en un futuro próximo se espera implementar los pagos y factura electrónica.

 
Carlos Busso
[email protected]
Fono: (56 2) 6861100