Proyecto desarrollado por ADEXUS: Superintendencia de AFP moderniza su plataforma computacional

  • Con ello se pretende modernizar los sistemas de la instituci�n, basados en tecnolog�as abiertas y la utilizaci�n del sistema operativo Linux como plataforma central de servidores.


  • SANTIAGO, Septiembre de 2001.- La Superintendencia de Administradoras de Fondos y Pensiones anunci� recientemente la puesta en marcha de su nueva plataforma tecnol�gica consistente en servidores Intel y estaciones de trabajo, implementados por ADEXUS para la modernizaci�n de su plataforma tecnol�gica, la cual est� encargada de fiscalizar y controlar las gestiones concernientes a los fondos de pensiones de los afiliados al sistema de AFP.

          El proyecto que fue adjudicado a ADEXUS, mediante un proceso de licitaci�n tras obtener los mejores resultados de un an�lisis t�cnico y econ�mico, contempl� la adquisici�n de servidores centrales y de contingencia, estaciones de trabajo, software de productividad y aplicaci�n. �ste buscaba mantener un esquema de sistemas abiertos, con equipos que no solo incluyeran CPU espec�ficas sino tambi�n aquellas con procesadores Intel, sin importar la marca de estos, los cuales debieron pasar exigentes pruebas de calidad en situaciones extremas.

    “Los nuevos equipos estar�n encargados de manejar, tanto los sistemas de manejo interno de la Superintendencia de A.F.P., como el control financiero de los fondos de pensiones e informaci�n de los afiliados al sistema. . Para los nuevos equipos centrales, la funci�n m�s compleja tiene que ver con la valoraci�n financiera de las carteras de inversiones de las AFP, su diversificaci�n y control de l�mites de inversi�n, procesos que se realizan en forma diaria”, se�al� Pablo Gonz�lez Jure, Jefe de la Divisi�n de Administraci�n e Inform�tica de la Superintendencia de Administradoras de Fondos y Pensiones.

    As� mismo, el Jefe de la Divisi�n se�al� que ”entre los requerimientos particulares del proyecto se contaba con la necesidad de que los equipos centrales pudieran funcionar en un ambiente de alta productividad y fuesen aptos para funcionar bajo una plataforma de sistemas abiertos, ya que la Superintendencia traspasar�a todos sus servidores centrales y secundarios a esta plataforma . La elecci�n fue por Linux sobre Intel, el que hab�a estado funcionando en los servidores secundarios de la Superintendencia por varios a�os. Esto, junto con la pol�tica inform�tica de la Superintendencia respecto del uso de sistemas abiertos, se ha convertido en una importante fuente de ahorro de recursos para la instituci�n y as� mismo le ha permitido mantenerse tecnol�gicamente como l�der en materia inform�tica”.

    “Para ADEXUS este proyecto present� un gran atractivo no s�lo por las caracter�sticas t�cnicas especificadas en la licitaci�n, sino tambi�n por el desarrollo tecnol�gico innovador que se realiz� con tecnolog�a de punta en el mercado, como lo es la plataforma Linux sobre Intel, para servidores de alta productividad. Se trata de un sistema operativo al cual la instituci�n ha entregado toda su confianza, tanto en su funcionamiento como en conseguir una f�rmula para ahorrar costos en la divisi�n de Inform�tica”, asegur� Mauricio Sald�as, Gerente de Cuentas �rea Computaci�n de ADEXUS.