Carlos Busso, Presidente Ejecutivo de ADEXUS, en TecnoEAN 2001: E-Business: Realidades y Tendencias

  • En la ocasi�n el ejecutivo se refiri� a la situaci�n actual de las empresas y a su necesidad de volverse tecnificadas para aumentar la eficiencia, reducir los costos de operaci�n y lograr una relaci�n m�s estrecha con los clientes y socios comerciales.


  • Santiago, 1 de junio de 2001.- Con el objetivo de dar a conocer las realidades y tendencias del E-Business, Carlos Busso, Presidente Ejecutivo de ADEXUS, expuso en el plenario de TecnoEAN 2001, feria tecnol�gica organizada por la C�mara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.

    En la conferencia Carlos Busso se refiri� a la situaci�n actual de las empresas y a su necesidad de volverse tecnificadas para lograr mayor eficiencia. Asimismo hizo hincapi� en la importancia que tiene para �stas, la automatizaci�n de los procesos del ciclo de negocios, que permite entre otras cosas, reducir costos de operaci�n, expandir los mercados e ingresos, adem�s de mejorar las relaciones con los socios comerciales.

    En el contexto de la empresa moderna, Carlos Busso sostuvo que existen algunas aplicaciones que resultan indispensables si se piensa en la optimizaci�n de la gesti�n comercial. Destac� que “tanto los ERP, que permiten administrar en l�nea toda la informaci�n para la gesti�n corporativa; los CRM, gracias a los cuales se optimizan las relaciones con los clientes; el e-procurement, que posibilita automatizar la cadena de suministro con proveedores y los ciclos de negocios con clientes; como el e-commerce, que da vida a los ciclos de negocios con clientes, son indispensables si se quiere mejorar la gesti�n comercial y aumentar la satisfacci�n del cliente”.

    En la oportunidad Carlos Busso se refiri� a la experiencia chilena de “cienpunto.com”, primer B2B exitoso que re�ne a las ocho cadenas m�s importantes del pa�s y sus 2500 proveedores, que actualmente operan en l�nea el ciclo de abastecimiento completo.