Proyecto desarrollado por ADEXUS para la Dirección de Presupuesto (Dipres): Nuevo sistema de administración presupuestaria del sector público


New Page 2
  • La nueva solución desarrollada por ADEXUS permitió estandarizar los procedimientos de la institución, así como modernizar e integrar los procesos destinados a desarrollar la administración financiera del estado.

SANTIAGO, Marzo de 2001.- ADEXUS, el principal integrador de sistemas y tecnologías relacionadas del país, junto a Dirección de Presupuesto de Chile anunciaron el desarrollo y puesta en marcha del nuevo sistema computacional de administración presupuestaria del sector público. “Gracias a esta solución hemos podido integrar dentro de un sistema
computacional moderno un

Mario Araneda, Jefe Sector Informática de DIPRES Luis Pedro Sanguinetti, Gerente de Proyectos y Desarrollo de ADEXUS Sergio Granados,Sub Director de Presupuesto de Dipres José Pisero, Jefe Sector Infraestructura de DIPRES.

conjunto de herramientas que forman parte del diseño del sistema de administración financiera del Estado, lo que nos ha posibilitado aunar los trabajos que hasta hoy se realizaban de manera aislada, permitiendo realizar informes mucho más completos y con información más eficaz”, señaló José Pisero Solano, Coordinador de Proyecto, Jefe Sector Infraestructura de DIPRES.


Otro factor importante en este nuevo sistema ha sido el poder integrar en un solo módulo el Gobierno Central. Antes de este sistema, si bien es cierto de igual manera se podía generar la ley de presupuestos, el procedimiento era bastante más complejo dado que no posibilitaba una integración completa con la información del Tesoro Público.

Otro aspecto fundamental en el proceso de asignación de los recursos públicos es la generación de la información. Con este sistema ha sido posible estandarizar los procesos y procedimientos entre los que se cuentan la generación de los informes y documentos oficiales, lo que se ha traducido en una simplificación del trabajo operativo y el mejoramiento de la oportunidad de la información.

El sistema se ha diseñado para favorecer la descentralización en las tareas productivas, generando una mayor eficiencia de la labor operativa en las distintas instancias en que se operaban estas herramientas hasta ahora. Con esto se ha logrado maximizar los tiempos y entregar un mejor servicio a las distintas instituciones con las cuales se interrelaciona la institución presupuestaria”, señaló José Pisero.

“Hoy más que nunca es importante la transparencia en las gestiones de gobierno y para una institución que maneja el tema presupuestario de los organismos públicos como la nuestra es aún más importante. En este sentido y gracias a estas herramientas hemos podido entregar información fidedigna en un menor tiempo de lo que se hacía antes y abarcando una serie de instituciones que no estaban anexadas al sistema, entre la que se cuentan el presupuesto de todos los organismos públicos y el presupuesto del Tesoro Público. Incluso en forma paralela al proyecto se generó una página Web donde todo quien necesite alguna información la puede encontrar”, afirmó Sergio Granados, Sub Director de Presupuesto de Dipres.

“Para ADEXUS es de suma importancia este proyecto, así como todos los realizados junto al Gobierno, con quien ha forjado una relación fuerte y duradera en el tiempo colaborando de manera importante a la modernización del Estado. En particular este proyecto ha sido significativo, ya que durante aproximadamente dos años se trabajó para sacar adelante la modernización del sistema presupuestario que dispone Dipres para los organismos públicos, lo que significó un gran esfuerzo para la compañía, ya que se debió aunar diversas tecnologías para lograr los resultados que hoy presentamos”, manifestó Luis Pedro Sanguinetti, Gerente de Proyectos y Desarrollo de ADEXUS.