|
|
SANTIAGO, Septiembre de 2000 - Servipag, empresa l�der en el mercado de recaudaciones y pagos en Chile, present� su nuevo portal en Internet (www.servipag.com), el cual permitir� a sus usuarios realizar el pago de cuentas de servicios a trav�s de la Web, mediante cargos directos a sus cuentas corrientes bancarias.
En este sentido, durante una primera etapa, el servicio estar� disponible s�lo a clientes cuentacorrentistas del Banco de Chile y el Banco de Cr�dito e Inversiones, proyect�ndose que en el corto plazo nuevas instituciones financieras se sumen a la iniciativa.
La gran ventaja que ofrece el sitio es que los clientes podr�n pagar sus cuentas desde sus casas, trabajo, o dondequiera que tengan acceso a un computador con conexi�n a Internet. As�, el tiempo perdido en el pago de cuentas se reducir� a unos pocos click del mouse.
El sistema opera de una manera simple, ya que el cliente accede al servicio desde un computador con acceso a Internet, a trav�s del portal www.servipag.com. Una vez en el sitio, el cliente selecciona la cuenta que desea pagar, indicando la empresa y el identificador de la cuenta. En este momento, el sistema le muestra los datos de la cuenta, tales como monto a pagar y fecha de vencimiento. Si el cliente lo desea, puede proceder con el pago de la cuenta, para lo cual ingresa su banco, numero de cuenta corriente, y clave secreta. Esta informaci�n viaja en forma segura a trav�s de la red hacia su banco, quien autoriza el pago.
El sistema ofrece tambi�n la posibilidad de inscribirse, lo que es opcional. En este caso, el cliente ingresa su RUT, algunos datos b�sicos y una clave personal. Ya inscrito, �ste puede identificar sus cuentas habituales y su cuenta corriente, evitando el ingresos de sus datos cada vez que ingrese al sitio, simplificando as� su uso.
Para el �xito del desarrollo Servipag cont� con la participaci�n de empresas l�deres en el mercado tecnol�gico, entre los que se cuentan ADEXUS, el principal integrador de sistemas y tecnolog�as relacionadas en Chile; y STI, el principal proveedor de soluciones de negocios innovadoras en Internet sobre plataforma Microsoft.
La infraestructura tecnol�gica sobre la que se construy� el sistema es tolerante a fallas, separando las funciones de presentaci�n en servidores NT con IIS (Internet Information Server). Los componentes de l�gica aplicativa y datos reside en un computador Tandem, tolerante a fallas mediante el uso de componentes duplicados (CPU, memoria, discos). El acceso a Internet de estos servidores es altamente redundante, con enlaces replicados provistos por los principales proveedores de acceso del mercado nacional.
En t�rminos de seguridad, cada vez que el cliente ingresa informaci�n sensible, se inicia una sesi�n segura SSL (Secure Socket Layer), de manera que todos los datos ingresados se env�an encriptados o codificados mediante una llave p�blica, siendo Servipag el �nico poseedor de la llave privada correspondiente para obtener nuevamente los datos originales. Cuando el cliente ingresa la clave secreta de su banco para solicitar que �ste le autorice el cargo en su cuenta corriente, opera un mecanismo de seguridad adicional a la sesi�n segura SSL. La clave secreta de su banco es encriptada por una aplicaci�n Applet Java mediante el mismo algoritmo utilizado por SSL, esta vez utilizando un par de llaves p�blica y privada de su banco, de manera que s�lo su banco, al conocer su llave privada, puede obtener y validar la clave secreta y autorizar el cargo en su cuenta corriente. En este caso se utilizan llaves de 512 bits, sustancialmente m�s que los 40 � 128 bits utilizados por los navegadores (Netscape, Explorer) para las sesiones seguras SSL. El tama�o de la llave utilizado hace virtualmente imposible que terceras partes tengan acceso a la informaci�n protegida de esta forma.
Las transacciones se env�an a los bancos a trav�s de la Red Bancaria Interconectada (RBI), que es una red privada de la banca, que provee alt�simos est�ndares de seguridad. De esta manera, se incorporan elementos adicionales de seguridad para los datos y transacciones de los clientes.