Desde ahora la empresa integradora de sistemas administra toda su base de datos, además de los respaldos y el monitoreo de sus servidores y de los enlaces para sus 20 sucursales,distribuidas entre Valparaíso y Los Ángeles.
iLa empresa Oriencoop, una de las cooperativas de ahorro y crédito más importantes de nuestro país, trasladó toda su plataforma de servidores y equipamiento desde la VII Región hasta el Data Center de ADEXUS, empresa chilena integradora de sistemas, en Santiago.
Dicho cambio se debió, principalmente, a la preocupación de dicha cooperativa de contar con un centro que albergara de manera segura toda su información y le brindara continuidad operacional, que por años manejaron desde su Casa Matriz, ubicada en Talca.
En este sentido, desde ahora ADEXUS administra toda la base de datos de la cooperativa, además de los respaldos y el monitoreo de todos sus servidores y de los enlaces para sus 20 sucursales, distribuidas entre la V y la VIII región.
“El negocio de Oriencoop no es administrar este tipo de información, sino que dar crédito básicamente a micro y pequeños empresarios de la zona, y por esta razón acudieron a nosotros. La relevancia de todo esto es que prácticamente estamos trabajando en el núcleo del negocio del cliente y por lo mismo estamos en contacto permanente con él. Es por eso que sentimos que los estamos apoyando en el desarrollo de su negocio”, indicó Enrique Montealegre, Gerente de Ventas sector Financiero de ADEXUS.
De izquierda a derecha: Enrique Montealegre, Gerente de Ventas sector Financiero ADEXUS; José Letelier, Oficial de Seguridad Oriencoop; Carlos Busso, Presidente Ejecutivo ADEXUS; Nelson Jofré, Gerente General Oriencoop; Pablo Fernández, Gerente Comercial ADEXUS; y Víctor Montecinos, Jefe División Tecnología Oriencoop
Para Víctor Montecinos, Jefe División Tecnología de Oriencoop, si bien en un principio los servidores estaban alojados en Oriencoop, su funcionamiento estaba limitado a que no ocurriera una catástrofe. Además, debían preocuparse de un sinfín de cosas para las que no estaban preparados.
hora, en cambio, vamos a trabajar con un Data Center de clase mundial que nos ofrece todas las políticas de seguridad que nos gustaría implementar. Mantiene operación continua las 24 horas del día, controles de acceso, extinción de incendio, control de humedad, monitoreo diario de los servidores, redundancia de enlaces y energía tanto de UPS como de generadores, en fin, todas esas ventajas que nos gustaría tener acá, pero que implican una constante inversión para mantener estos estándares en el tiempo”, indicó Montecinos.