SUNASS, una de las Instituciones más automatizadas del Estado, Proyecto de ADEXUS permite a SUNASS ahorrar 70% de su presupuesto para área tecnológica



ADEXUS, empresa integradora de sistemas, desarrolló un importante proyecto para SUNASS, Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, desarrollando una actualización tecnológica del servidor para la base de datos, el mismo que le ha permitió a esta organización ahorrar el 70% de su presupuesto para el área tecnológica, en relación a lo que se gastaba antes de la implementación.

Daniel Arce, Gerente de Sistemas de SUNASS, señaló que "el objetivo de este proyecto era integrar toda la información proveniente de las diferentes áreas involucradas en el flujo de servicio al cliente, desde Control y Gestión hasta Reclamos, y de las 45 empresas que brindan el servicio de saneamiento a nivel nacional. Esto con el fin de brindar un servicio más eficiente al público usuario"

 

Daniel Arce, Gerente de Sistemas de SUNASS y Miracel Morales, gerente general de ADEXUS

Antes de iniciarse el proyecto, la información manejada por la entidad gubernamental se hallaba dispersa en las diferentes áreas, generando procesos largos que muchas veces impactaban en el nivel de servicio recibido por el usuario. Miracel Morales, gerente general de ADEXUS señala que "El proyecto partió de un estudio realizado por ADEXUS para la SUNASS que concluyó con la necesidad de realizar una actualización tecnológica de la plataforma de Servidor de Base de Datos para el soporte de las aplicaciones actuales y futuras".

El objetivo de la integración trabajada por ADEXUS era implementar una base de datos tridimensional que albergara toda la información de SUNASS. "Para ello se requería contar con un servidor de tecnología abierta, confiable, robusta", agregó la ejecutiva .

La sistematización de los procesos administrativos como la base de datos de SUNASS, permite obtener grandes beneficios no sólo en términos de ahorro de costos, sino también de tiempos, pues se suelen reemplazar largos procesos manuales y procedimientos engorrosos. Por ejemplo, en el caso de SUNASS el proceso logístico tenía 14 pasos para realizar un pedido, hoy esto se puede desarrollar en sólo dos pasos. Esta optimización de los recursos permite a los trabajadores realizar una mejor labor profesional, enfocando el tiempo en el análisis estratégico del trabajo diario.

Por otro lado, Daniel Arce señala que SUNASS es una de las instituciones más automatizadas del Estado, "nuestras herramientas informáticas están siendo requeridas por otras instituciones, incluso ya hemos realizado convenios con Reniec, Consucode. Recordemos que el Estado está invirtiendo cada vez más en la automatizar sus procesos pues está demostrado que el empleo de la tecnología permite un importante ahorro de recursos e incremento de la productividad", puntualizó.

ADEXUS tiene amplia experiencia en brindar soluciones integrales al sector público donde ha implementado importantes proyectos como sistema de planillas a nivel nacional, gestión y administración de redes Lan/Wan, emisión de documentos de identificación, así como sistemas de comunicaciones y seguridad para redes.